• Home
  • Gestión Empresarial
    • QAD Manufactura
    • QAD Distribución
    • QAD Finanzas
    • QAD Activos Empresariales
  • Servicios
  • TECNOWARE
  • Blog
  • Soporte

Contáctenos +571 4275041

Ubicación
info@tecnoware.ws
Login

Login
Tecnoware Tecnoware Tecnoware Tecnoware
  • Home
  • Gestión Empresarial
    • QAD Manufactura
    • QAD Distribución
    • QAD Finanzas
    • QAD Activos Empresariales
  • Servicios
  • TECNOWARE
  • Blog
  • Soporte

QAD


Finanzas

Home QAD Finanzas

El resultado de la estrategia de negocios se mide desde el punto de vista financiero; tanto las operaciones de manufactura como las de distribución en su día, generan flujos de dinero que es necesario administrar.

El análisis financiero, no debe limitarse a generar los estados financieros básicos, sino que debe proporcionar información útil, que permita evaluar la alineación de la estrategia con el mercado, el nivel de atención a los clientes, la aceptación de la oferta de valor de los productos, los costos de producción, gastos administrativos y operativos y la estrategia de financiamiento, entre otros aspectos.

La estructura de la contabilidad, debe permitir la acumulación de información al nivel de detalle requerido, por marca, línea de negocio, sucursal, distrito, incluso a nivel de producto o cliente si es pertinente.

QAD.com

ESTRUCTURA CONTABLE

Los elementos contables, incluyen los tradicionales como cuenta y centro de costo, con la posibilidad de tener análisis por subcuenta, centro de costo y múltiples dimensiones con los SAFs (Structured Analysis Fields), y de esta forma analizar la información contable desde diferentes perspectivas. La acumulación de información se efectúa al nivel requerido, proporcionando información de interés para la operación de la compañía.

CONTABILIDAD GENERAL

El módulo contable de QAD soporta el registro y análisis de todas las transacciones contables generadas en las operaciones de manufactura y distribución, con el objeto de generar informes y reportes, que permitan la toma de decisiones oportuna y provean la información requerida a los entes de control. QAD puede trabajar bajo normas locales y bajo normas NIIF.

IMPUESTOS

Desde el módulo de impuestos se configuran los diferentes tipos de impuestos que aplican a las transacciones de compra y venta de bienes y servicios, incluyendo IVA, Retenciones de IVA, de ICA, de Renta y CREE; la información registrada permite emitir los certificados de retención e información exógena, y generar en forma rápida los soportes a las declaraciones de los impuestos a lugar.

CUENTAS POR PAGAR

El control de la cartera a los proveedores es dinámico, y además de la gestión operativa tradicional, ofrece información valiosa para el flujo de caja y la estrategia de financiación, incluyendo no solo operaciones de índole local, sino en moneda extranjera.

CUENTAS POR COBRAR

El ciclo comercial finaliza con el recaudo, ofreciendo facilidades en el control y seguimiento de la cartera de clientes, tanto en moneda local como extranjera.  La gestión es más ágil, dados los controles que se tienen para el manejo de los cupos de crédito de clientes.

TESORERÍA

Con la información de ingresos y egresos, se pueden efectuar las proyecciones de flujo de efectivo, que confirman la idoneidad de la estrategia de financiación y la adecuada liquidez para el funcionamiento de la compañía; QAD soporta la gestión de los recursos monetarios, y apoya el diseño de políticas de recaudos y pagos.

ACTIVOS FIJOS

La dinámica de los activos fijos es soportada a través de múltiples operaciones, como altas, transferencias, revaluaciones, deterioros, mejoras, cambios de vida y retiros entre otras operaciones. Es posible tener diferentes parámetros operativos de acuerdo a la práctica local o NIIF, entregando la información contable resultante.

COSTOS

En la medida en que las materias primas se van transformando en productos intermedios hasta que se obtiene el producto final, QAD mantiene un registro completo y detallado de los costos. fácilmente el costo real de los artículos fabricados, y analizar oportunamente las desviaciones, evaluar márgenes y fijar precios, entre otras actividades.

INDICADORES

El principal efecto de los indicadores es dar visibilidad a situaciones que interesa controlar, para evitar desviaciones en el comportamiento y en los resultados. Es posible definir indicadores que faciliten la gestión de las áreas financieras:

  •                 Rotación de Cartera por cobrar y Pagar
  •                 Análisis de Antigüedad de cartera por cobrar y pagar
  •                 Días de Cartera
  •                 Rotación de Activos
  •                 Rotación de Pasivos

BENEFICIOS

  • Reducción de ciclos de recaudo.
  • Control exhaustivo de cupos de cartera
  • Planeación de pagos a proveedores
  • Registros contables confiables
  • Cálculo exacto de impuestos
  • Agilidad en los cierres de periodos
  • Oportunidad en la generación de informes contables.

Contáctenos

Envíenos un correo y le responderemos lo más pronto posible.

Enviar
Contáctenos y obtenga más información. Contáctenos!

CONTACTO     |     HOME     |     GESTIÓN EMPRESARIAL     |      SERVICIOS     |   SOLUCIONES COMPLEMENTARIAS     |     TECNOWARE     |     BLOG

Política de Protección de Datos   •   Autorización Datos Personales

Av. Calle 26 No. 68 C 61 Oficina 429 Bogotá, Colombia • Tel: (571) 427 5041 – (571) 427 5042 • info@tecnoware.ws

© 2017 · Tecnoware S.A.S.