• HOME
  • GESTION DE CADENA DE SUMINISTRO
    • Planear
    • Abastecer
    • Fabricar
    • Entregar
  • NOSOTROS
TecnowareTecnoware
TecnowareTecnoware
  • HOME
  • GESTION DE CADENA DE SUMINISTRO
    • Planear
    • Abastecer
    • Fabricar
    • Entregar
  • NOSOTROS

FABRICAR

Home FABRICAR

El flujo de Fabricación inicia con la definición de la Ingeniería, modelando componentes y procesos de fabricación, así como el control de su ejecución, incluyendo el control de calidad.

INGENIERÍA DE PRODUCTOS

Es tal vez la información de base más importante y de mayor influencia en los demás procesos del área de fabricación, está conformada principalmente por la información de componentes requeridos para la elaboración y la definición de las actividades de transformación que se realizarán sobre ellos.

Se requiere la capacidad para modelar condiciones de normal ocurrencia en Rutas y Procesos, incluyendo la definición de condiciones de puesta a punto, tiempos de espera ó de cola y la productividad esperada, cuando sean del caso. En forma análoga, se denominan Listas de Materiales (BOMs por Bill of Materials) y Formulas, a las estructuras jerarquizadas de materiales y componentes que intervienen en la fabricación, con múltiples opciones de configuración

EJECUCIÓN

Abarca el control de toda la operación de producción, para generar las órdenes de producción, reportar consumos de componentes y materias primas, utilización de recursos de producción, y recibo productos intermedios y terminados; el costeo es preciso según los reportes de producción, permitiendo la identificación de condiciones anómalas que incidan en la información financiera.

CALIDAD

Es fundamental contar la definición, registro y control de la Calidad de Productos, incluyendo la definición de las especificaciones de calidad  para materias primas, intermedios y terminados, como los procedimientos de prueba requeridas para evaluar un artículo, y desde luego los resultados de las pruebas, que permiten certificar la calidad de un artículo, de acuerdo a su especificación.

El registro de resultados, permite la emisión del certificado de Calidad, que asegura el cumplimiento de la normatividad vigente en cada organización.

INDICADORES

El principal efecto de los indicadores es dar visibilidad a situaciones que interesa controlar, para evitar desviaciones en el comportamiento y en los resultados. La conceptualización alrededor del tema es amplia y uno de los indicadores que más se recomiendan en la actualidad es el OEE, Operational Equipment Effectiveness, en el cual se combinan factores de eficiencia, calidad, disponibilidad; este ó cualquier otro que permita dar visibilidad y seguimiento a objetivos en la planta, y en cada una de las áreas de la empresa, es importante definirlo y emplearlo como guía en desarrollo de las iniciativas definidas para lograr un objetivo determinado.

Un caso típico es el cumplimiento del programa de producción. Cuando no se cumple será importante identificar las causas externas e internas. Dentro de las externas naturalmente están las fluctuaciones de oferta y demanda, si son internas las variaciones naturales y las inducidas. Son naturales las intrínsecas al proceso, determinadas por el tipo y características de máquinas y materiales, y son inducidas aquellas que se crean con acciones u omisiones en la operación. Asignar a cada caso un indicador, hará más fácil el análisis y las correcciones eventualmente requeridas.

Quiero Transformar mi Cadena de Suministro

Envíenos un correo y le responderemos lo más pronto posible.

Enviar
Listo para Transformar su Cadena de Suministro? Contáctenos!

CONTACTO     |     HOME     |     GESTION CADENA DE SUMINISTRO     |     TECNOWARE    |    POLITICA DE PROTECCION DE DATOS

Av. Calle 26 No. 68 C 61 Oficina 429 Bogotá, Colombia •  Tel : (57) 601 443- 4443

© 2024 · Tecnoware S.A.S.